Portavoces del Parlamento vasco / CV

Portavoces del Parlamento vasco / CV

Política

Así son las voces del Parlamento vasco: de la veteranía de Kortajarena al debut de Díez Antxustegi

Laura Garrido (PP) y por ahora Eneko Andueza (PSE-EE) completan la lista de los portavoces de los grupos parlamentarios en la Cámara vasca

19 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Con la primera semana de la XIII legislatura a punto de cumplirse, los grupos parlamentarios ya están arrancando motores y preparándose para retomar la actividad habitual de la Cámara de Vitoria. Y aunque todavía quedan varias semanas para el pleno de investidura donde el candidato del PNV, Imanol Pradales, tratará de ser nombrado lehendakari -el 23 de mayo se dará la fecha definitiva-, los partidos ya han nombrado a sus respectivos portavoces parlamentarios que, durante los próximos cuatro años, defenderán las iniciativas de sus siglas. 

Tradicionalmente este puesto lo suelen ocupar figuras del partido a quienes se les quiere dar especial relevancia y que ya cuentan con una experiencia dilatada en la Cámara. No solo porque ellos van a ser quienes más intervengan durante buena parte de la legislatura, sino porque van a ser, en la mayoría de los casos, quienes salgan ante los medios a presentar iniciativas, enmiendas y otras medidas varias. 

En este caso, de cara al nuevo ciclo que recientemente acaba de echar a andar, los grupos han optado por perfiles ampliamente diversos que van desde la juventud y proyección de Joseba Díez Antxustegi (PNV), hasta la experiencia y veteranía de Nerea Kortajarena (EH Bildu) y Laura Garrido (PP). Además de Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, que tomará este cargo por lo menos hasta que decida si finalmente acaba entrando en el próximo Ejecutivo de coalición entre su partido y el PNV.

Por su parte, Vox y Sumar, al tener únicamente a un representante cada uno, no cuentan con el lujo de poder elegir a un portavoz. De hecho, al ser parte del Grupo Mixto, este cargo irá rotando entre la parlamentaria de la formación de extrema derecha, Amaia Martínez Griselda, y el de la coalición magenta, Jon Hernández Hidalgo. Una situación de convivencia que ya está dejando sus primeros roces.

El portavoz del PNV en el congreso, Joseba Díaz Antxustegi, durante la sesión constitutiva del Parlamento vasco / Iñaki Besasaluce - Europa Press

El portavoz del PNV en el congreso, Joseba Díaz Antxustegi, durante la sesión constitutiva del Parlamento vasco / Iñaki Besasaluce - Europa Press

Díaz Antxustegi, la apuesta a futuro

La decisión del PNV de poner a Joseba Díaz Antxustegi (1992) como portavoz del grupo nacionalista era algo que venía cocinándose desde la propia campaña. El joven político jeltzale, que ya pasó por el Parlamento durante unos meses en la pasada legislatura, es también portavoz en las Juntas Generales de Álava y concejal en Asparrena, un pequeño pueblo de 1720 habitantes también en Álava. 

A sus 31 años, se presenta como una de las grandes apuesta para los nacionalistas vascos y para el futuro del partido. Su recorrido político, aunque todavía breve, es lo suficientemente intenso como para que las bases de la formación jeltzale le convirtieran en el candidato por Álava en las elecciones autonómicas vascas del pasado 21 de abril. Una posición que en un principio el EBB no había planteado para él. 

La portavoz del grupo parlamentario de EH Bildu, Nerea Kortajarena, entra en la Cámara junto al presidente del grupo, Pello Otxandiano / Legebiltzarra

La portavoz del grupo parlamentario de EH Bildu, Nerea Kortajarena, entra en la Cámara junto al presidente del grupo, Pello Otxandiano / Legebiltzarra

Kortajarena, cortafuegos de Otxandiano

Al contrario que el PNV, en EH Bildu han optado por la veteranía y por la seguridad de Nerea Kortajarena (1974). Parlamentaria desde 2016, cabeza de lista por Gipuzkoa en los comicios del pasado abril y quien para muchos iba a ser la apuesta de la coalición abertzale antes de que se anunciara la candidatura de Pello Otxandiano. Especialmente porque tras la salida de Maddalen Iriarte fue ella quien ocupó la portavocía de su grupo parlamentario.

Trabajadora social de profesión, Kortajeran será la voz cantante de EH Bildu y mantendrá una relación equilibrada con Otxandiano, el nuevo presidente de su grupo parlamentario. Una apuesta segura para la formación soberanista que durante esta legislatura hará una intensa oposición contra el PNV, y donde la portavoz abertzale tendrá un papel más que protagonista.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, entregando su credencial como parlamentario / PSE-EE

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, entregando su credencial como parlamentario / PSE-EE

Andueza, a las puertas del Gobierno

El caso del PSE-EE tiene una complicación extra. Su portavoz, Eneko Andueza (1979), es también el secretario general del partido y uno de los representantes socialistas que está participando en las negociaciones con el PNV para conformar un nuevo Ejecutivo de coalición. Por lo que, en caso de que acabe formando parte del futuro equipo de Gobierno, la portavocía de su grupo posiblemente pasará a otro de los parlamentarios. 

Al frente del PSE-EE desde octubre de 2021 y candidato a lehendakari en las pasadas elecciones, Andueza es la máxima referencia del Partido Socialista de Euskadi en estos momentos. Sobre todo tras la salida de su antecesora, Idoia Mendia, quien ocupa la décima plaza en la plancha del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9-J. 

La cuestión ahora radica en si Andueza se mantendrá como portavoz u optará por entrar el nuevo Ejecutivo como vicelehendakari si las negociaciones con el PNV avanzan en la dirección correcta. 

La portavoz del PP vasco, Laura Garrido, durante un pleno del Parlamento / Legebiltzarra

La portavoz del PP vasco, Laura Garrido, durante un pleno del Parlamento / Legebiltzarra

Garrido, la más veterana

Como era esperable, el PP vasco ha optado por su parlamentaria más veterana, Laura Garrido (1970), para mantener la portavocía de su grupo en la Cámara de Vitoria. Con cinco legislaturas a las espaldas y encarando ya la sexta, es una de las voces más experimentada de toda la Cámara vasca y, con diferencia, la que más conoce el Parlamento de entre los siete representantes que tiene su grupo Parlamentario. 

Abogada de formación, Garrido lleva como parlamentaria desde 2006 y aunque todavía está lejos de los 33 años que estuvo su compañero de partido y diputado en el Congreso, Carmelo Barrio, es una de las representantes más veteranas del Parlamento y de mayor confianza para el presidente autonómico de su partido, Javier de Andrés.

Además, Garrido es la parlamentaria popular que más habitúa a utilizar el euskera en sus intervenciones. Lo que ayuda al PP a mostrarse más cercano a la dinámica general que se sigue en la Cámara de Vitoria.