Asegura que el Gobierno trabajará para que la empresa se mantenga en Euskadi más allá de cinco años y que impulsará el sector de la digitalización para ser atractivo para la operadora
Las dos empresas que se fusionarán tras la OPA son las únicas grandes que ganan clientes en los tres primeros meses del año ante el auge de las compañías 'low cost'
La peculiaridad de su oferta, basada en la sencillez, y su amplia capacidad de crecimiento en el segmento de las pymes dejan el futuro despejado a la nueva marca vasca a pesar de la compra de Euskaltel por parte de MásMóvil
Más de millón y medio de clientes pasarán a usar la fibra de los compradores, para gestionar el resto se creará una sociedad en la que no se descarta presencia del Gobierno vasco o de Kutxabank
Maddalen Iriarte ha criticado que la operación ha servido para que "cuatro listos se lo lleven crudo" a través de una operación de "especulación pura y dura"